martes, 26 de noviembre de 2013

Pulverizador

Video:

 

Carbendazim

COMPOSICIÓN:
Carbendazim 50 gr


DOSIS PROMEDIO:
Soja: 500 cc/ha + 400 cc/ha Poseidon Zamba
Trigo: 800 cc/has

CULTIVOS:
Soja,
Trigo,
Maní,
Otros (Apio, clavel, Durazno, frutilla, invernáculos, lechuga, manzano, peral, cítricos, melón, pepino, poroto, rosa, tomate, citricos, zapallito, banano) .


ENFERMEDADES QUE CONTROLA:
Fusarium Graminearum, Cercóspora arachidicola, Oidium spp, Sclerotinia Sclerotiorum, Phomopsis sojae, Diaporhe spp, Colletotrichum sp. Otros.


Imagen: 




Poseidon

COMPOSICIÓN:
Trifloxistrobin: metoximino-{2-[1(3-trifluorometil-fenil)-etilidenamino-oximetil]-fenil}-metiléster del ácido acético.12.5g
Propiconazole: 1-[2-(2,4-diclorofenil)-4-propil-1,3-diloxan-2-il-metil]1H-1,2,4-triazole. 12.5g
Emulsionantes y solvente c.s.p. 100 cm3


DOSIS PROMEDIO:
750 cc para trigo y 400 cc para soja.

CULTIVOS:
Cultivos: Trigo y Soja.

ENFERMEDADES QUE CONTROLA:
Mancha Amarilla, Roya Anaranjada y Amarilla, Septoriosis de la hoja, Oidio. Roya Asiática, Enfermedades de fin de ciclo: Mancha Marrón de la hoja , Mancha ojo de rana, Tizón de la hoja y mancha púrpura de la semilla, Tizón del tallo y la vaina.
 

IMAGEN:



Mandil

COMPOSICIÓN
Fenoxaprop-p-etil: D(+)-etil-2-[4-(6-cloro-2benzoxazolil-oxi)fenoxi]-propanato: 6,4 gr
Iodosulfurón Metil Sodio: Metil 4 iodo 2 [3 ( 4 metoxi - 6 - metil - 1, 3, 5 triazun - 2 - il) ureidosulfurfonil ] benzoato, sal sódica: 0,8 gr
Emulsionantes y solventes: c.s.p: 100 cm3


DOSIS PROMEDIO
800-1000 ml/ha.

CULTIVOS
Trigo.


MALEZAS QUE CONTROLA
Rye grass, Avena fatua, Cien nudos, Enredadera, Quinoa, Capiquí, Nabo, Nabón.


Imagen:




Lyberty


Composición

Glufosinato de amonio: 200 g/l 
Amonio-(3-amino-3-carboxilpropil)metil fosfinato


Dosis promedio

Maíz LL: 1.5 - 2 l/ha + 1% coadyuvante
Alfalfa: 300 - 400 cc/ha


Cultivos

Maíz LL, Alfalfa (uso como desecante), Areas sin cultivo, Frutales.




Malezas que controla

En Maiz

Abrojo grande, Amor seco, Bejucos, Capín arroz, Chamico, Chinchilla, Lagunilla, Malva cimarrona, Pasto braquiaria, Pasto cuaresma, Pie de gallina, Quinoa blanca, Sorgo de alepo de semilla, Verdolaga, yuyo colorado. Sorgo de alepo de rizoma 2.5 - 3.5 l/ha+ 1% coadyuvante 


Imagen:


Beta Baytroid

COMPOSICIÓN
Beta cyflutrin: ciano-(fluoro-3-fenoxifenil)-metil-3-(2,2-dicloroetenil)-2,2 dimetil-ciclopropanocarboxilato 5g
Solvente y emulsionante c.s.p. 100 cm3.

DOSIS PROMEDIO
35 - 250 cm3/ha.


CULTIVOS
Soja, Algodón, Girasol y Maíz.
Campos de golf y cultivos florales extensivos.


PLAGAS QUE CONTROLA
Isoca Medidora, Isoca Militar Tardía, Gusano Grasiento, Gusano Aspero, Oruga Parda, Capullera, Lagarta rosada, Picudo del algodón. Orugas desfoliadoras.


Imagen:


Bulldock zamba




COMPOSICIÓN
Beta cyflutrin: ciano-(4-fluoro-3-fenoxifenil)-metil-3-(2,2-dicloroetenil)- 2,2 dimetil-ciclopropanocarboxilato 12,5g
Solvente y emulsionante c.s.p. 100 cm3.

DOSIS PROMEDIO
15 - 100 cm 3 /ha.

CULTIVOS
Soja, Algodón, Girasol y Maíz.


PLAGAS QUE CONTROLA
Isoca Medidora, Anticarsia, Isoca Militar Tardía, Gusano Grasiento, Gusano Aspero, Oruga Parda.(Gusanos del suelo).

Imagen :


sábado, 9 de noviembre de 2013

ALIADO

DESCRIPCIÓN:Insecticida formulado a base de dos principios activos, Imidacloprid y Beta-cyflutrin, lo que le otorga dos modos de acción: por contacto e ingestión. Ideal para el control del complejo de chinches que inciden sobre el cultivo de soja en las etapas reproductivas.

COMPOSICIÓN:Beta cyfluthrin: ciano - (4 - fluoro - 3 - fenoxifenil) - metil - 3 (2,2 - dicloroetenil) 2,2 - dimetil - ciclopropanocarboxilato _____1.25 g

Imidacloprid: 1-<(6-Chloro-3-pyridinyl)methyl>-N-nitro-2-imidazolidinimine C.A.)_______10 g

Solvente y emulsionante c.s.p. ______100 cm3


DOSIS PROMEDIO: 

- 750 cc/ha Chinches y Orugas.
- 500 cc/ha Trips.


CULTIVOS:
Soja.

PLAGAS QUE CONTROLA:
Chinche de la alfalfa, Chinche verde, Alquiche chico, Trips, Chinche de los cuernitos, Oruga de las leguminosas, Isoca medidora.


IMAGEN:

Clorpirifos

DESCRIPCIÓN: El insecticida-acaricida Clorpirifos Zamba es un compuesto órgano fosforado que actúa por contacto, ingestión e inhalación, siendo eficaz contra insectos chupadores y masticadores.


COMPOSICIÓN:
(0,0-dietilfosforotioato de 0-(3,5,6-tricloro-2-piridilo)). 48 g
Solvente y emulsionantes c.s.p 100 cm3.

DOSIS PROMEDIO:0.35 - 1.6 lt/ha



CULTIVOS:
Soja, Maíz, Girasol, Sorgo, Cereales de Invierno, Alfalfa, Algodón, Tabaco, Citrus, Ciruelo, Duraznero, Damasco, Pelón.

PLAGAS QUE CONTROLA:

Gusano Cogolleros, Isoca de la Alfalfa, Pulgón de la alfalfa, Gusanos Cortadores, Oruga Militar Tardía, Oruga Militar Verdadera, Pulgón amarillo, Pulgón de la espiga, Pulgón verde de los Cereales, Pulgón del Maíz, Isoca bolillera, Oruga de la hoja, Barrenador del Brote, Isoca Medidora, Gusano blanco, Gusano alambre.

IMAGEN

Cipermetrina

Descripción:Cipermetrina Zamba es un insecticida a base de Cipermetrina que actúa por contacto e ingestión para el control de insectos, La Cipermetrina posee acción de repelencia y es de moderada toxicidad para seres de sangre caliente.

Composición:Cipermetrina: (cis 40-50) mezcla de isómeros de ?lfalfa ciano3-fenoxibencil 2,2-dimetil-3-(2,2-diclorovinil) ciclo propano carboxilatado. 25g
Solvente y emulsionantes c.s.p. 100 g.


DOSIS PROMEDIO:
20 - 200 cm3/ha


CULTIVOS:
Soja, Girasol, Maíz, Trigo, Sorgo, Alfalfa, Algodón, Forestales, Ciruelo, duraznero, Damasco, Pelón, Arveja.

PLAGAS QUE CONTROLA:

Chinche Verde, Gusanos Cortadores, Isoca de la Alfalfa, Oruga Militar Tardía, Oruga Militar Verdadera, Isoca bolillera, Oruga de la hoja, Barrenador del Brote, Isoca Medidora.

IMAGEN:

Acetoclor

Descripcion: Es un herbicida selectivo para el control en preemergencia de malezas gramíneas y de hoja ancha en los cultivos de maíz, soja, girasol y maní. Es absorbido por las plántulas durante la germinación, principalmente a través del coleóptile e hipocótile (gramíneas y latifoliadas, respectivamente). La absorción radicular es la vía de absorción secundaria. Es sistémico a través de toda la planta, concentrándose en las partes vegetativas.

Composición: 2Cl-N-(etoximetil)-N-(2-etil-6-metilfenil acetamida) 90g
Solvente y emulsionante c.s.p. 100 cm3.


Dosis Promedio: 2,0 - 3,0 lt/ha

Cultivos:
Soja, Maíz, Girasol, Caña de Azúcar, Maní.

 Malezas que Controla:

Capín Arroz, Chamico, Chinchilla, Cola de Zorro, Pasto Cuaresma, Pie de Gallina, Quinoa, Sorgo de Alepo, Triguillo, Verdolaga, Yuyo colorado.


Imagen: 

Atrazina

Descripcion: Herbicida selectivo que controla malezas de hoja ancha y pastos anuales (gramíneas) en cultivos de: caña de azúcar, maíz, sorgo granífero. Actúa por translocación y es de acción residual. Es un herbicida a base de Atrazina que presenta las siguientes ventajas: suspensión líquida, flotable que permite la medición fácil y segura de las dosis. No requiere premezcla, debiéndose agregar solamente agua, aplicándose con pulverizadores comunes de herbicidas


Composición: 2-cloro-4-etilamino-6-isopropilamino-s-triazina. 50g
Agua y humectantes c.s.p. 100 cm3.

Dosis promedio: 2,0 - 4,0 lt./ha.

Cultivos; Maíz, Sorgo, Caña de Azúcar, Te.

Malezas que controla: Abrojo Grande, Capiquí, Capín Arroz, Cardos, Cepa Caballo, Cerraja, Chamico, Enredadera anual, Malva, Mastuerzo,Nabo, Nabon, Ortiga, Pasto de Invierno, Quínoa, Revienta Caballo, Sanguinaria, Verdolaga, Verónica, Yuyo Colorado. Lengua de vaca, Manzanilla, Gramilla dulce, cola de Zorro.
 

Imagen:

Dicamba

Descripción:Es un herbicida postemergente sistémico selectivo que se absorbe por hojas y raíces, trasladándose vía floemática y xilemática. Dicamba Zamba controla malezas de hoja ancha resistentes a 2,4-D o MCPA. Puede utilizarse solo o en mezclas con otros herbicidas sobre diferentes cultivos en distintos estados de desarrollo.

Composición: Sal dimetilamina del ácido 2-metoxi-3,6-diclorobenzoico. 57,8G*
Agua e inertes c.s.p. 100 cm3. 
* Equivalentes a 480 g/l de ácido dicamba 
  



Dosis Promedio:  80-200 cm3/ha



Cultivos: Trigo, Avena, Cebada, Centeno, Maíz, Sorgo Granifero, Lino, Pasturas de Gramíneas, Campos Naturales, Caña de Azúcar.



  
Malezas que controla: Abrepuño, CardoAsnal, pendiente y ruso, Cebollin, Chamico, Duraznillo Negro, Enredadera anual, Falsa Biznaga, Lengua de Vaca, Morenita, Quínoa, Rama Negra, Sanguinaria, Sunchillo, Vedolaga, Verbena, Yuyo Colorado.


Imagen: 

Metsulfuron


Descripción:  Es un herbicida post emergente que actúa por translocación para el control de malezas de hoja ancha, para el cultivo de trigo. Una vez aplicado es absorbido rápidamente a través del follaje y raíces de la planta inhibiendo el crecimiento de malezas susceptibles. Este producto es mas efectivo sobre malezas pequeñas en activo crecimiento. Las condiciones climáticas de alta temperatura y humedad, posteriores al tratamiento favorecen su acción.

Composición : Metil-2(4-metoxi-6 metil-1,3,5 triazin-2-il) amino) carbonil) amino) sulfonil benzoato. 60g
Coadyuvantes e inertes c.s.p. 100g. 

Dosis promedio: 8-10 gr/ha.

Cultivo: TRIGO

Malezas que controla: Capiquí, Enredadera anual, Nabo, Nabón, Ortiga, Quínoa, Sanguinaria.


2,4 D

2,4D  :El 2,4 Dácido 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) es un herbicida sistémico hormonal auxínico muy común, usado en el control de malezas de hoja ancha. Es el tercer herbicida más ampliamente utilizado en Norteamérica, y el más usado en el mundo.



Usado principalmente:
  • Control de malezas en prados y céspedes
  • Secado de barbecho en labranza cero
  • Control de malezas herbáceas y arbusto a lo largo de cercas, carreteras y pasos a nivel de vías de ferrocarril
  • Apertura de coníferas (control de árboles de hoja ancha en plantaciones de coníferas)
  • Pastizales y pasturas para henificar
  • Cereales de granos
  • Maíz y sorgo (ocasionalmente)
  • Como un análogo sintético de auxinas

contaminantes que se causan durante su produccion: El proceso de producción crea varios contaminantes incluyndo isómeros, monoclorofenol, y otros policlorofenoles y sus ácidos.


Imagenes:

miércoles, 30 de octubre de 2013

Glifosato


Acerca del Glifosato:Los herbicidas son productos químicos de naturaleza y toxicidad diversas. De acuerdo a esto, cada uno tiene sus propias especificaciones, recomendaciones de uso y precauciones. En este contexto, los herbicidas a base de glifosato se encuentran entre los de menor riesgo respecto de sus efectos sobre la salud y el ambiente.Por su baja toxicidad, es un herbicida utilizado con éxito en más de 140 países 1 del mundo desde hace 30-40 años.Los herbicidas a base de glifosato son elementos claves para el sistema de implantación de cultivos sin roturación mecánica del suelo, más conocido como Siembra Directa (SD). De ese modo, el glifosato está ligado al control de la erosión, a una menor compactación del suelo, al aumento de la fertilidad, a la conservación de los recursos hídricos, a la economía en maquinarias y combustibles y, como consecuencia, a la reducción en la emisión de dióxido de carbono.
- no es genotóxico (no provoca daños ni cambios en el material genético)
- no es cancerígeno (no produce cáncer)
- no es teratogénico (no afecta el normal desarrollo embrionario; no provoca malformaciones)
- no es neurotóxico (no afecta el sistema nervioso)
- no tiene efectos sobre la reproducción.
el glifosato:
- posee baja toxicidad aguda
El glifosato ha reemplazado a muchos otros herbicidas, algunos de los cuales son de alta toxicidad e impacto ambiental.
Imagenes  :